Blaise Pascal

Sus características eran que sumaba y restaba con exactitud, pero dado a su elevado precio para la época fue un fracaso económico.
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Blaise_Pascal
Gottfried Leibniz

1. Multiplicaba y dividía
2. Realizaba sumas y restas de forma automática y repetitiva.
Fue uno de los grandes pensadores del siglo XVII y XVIII y se le reconoce como "el último genio universal".
Fue el primero, en 1692 y 1694, en emplearlas explícitamente para denotar alguno de los varios conceptos geométricos derivados de una curva.
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibniz
Charles Babbage

Nació en Gran Bretaña el 26 de diciembre de 1791 y murió en Londres el 18 de octubre de 1871. Creó un concepto(el ordenador mecánico) y diseñó una maquina que se llamaba el motor de las diferencias que realizaba cálculos logarítmicos exactos e inventó otra maquina "el motor analítico" que pudiese ser programado para realizar cálculos y que pudiese almacenar los distintos resultados. No funcionó por la cantidad de piezas móviles que contenía por lo que se adelantó a su época.
Se le considera "el padre de la informática"
El motor de las diferencias El motor analítico
Para más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage#M.C3.A1quina_anal.C3.ADtica
Herman Hollerith
En 1896 ante el éxito conseguido creo una empresa para producir estas maquinas en serie. En 1924 tras la fusión de varias empresas se funde " IBM".
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Hollerith
Leonardo Torres Quevedo
Nació en Cantabria el 28 de deciembre de 1852 y murió el 18 de deciembre de 1936. Diseñó la primera maquina que jugaba al ajedrez, se considera una de las primeras manifestaciones de la inteligencia artificial. Construyó dos ajedrecistas (1912 y 1920). También En 1902, Leonardo Torres presentó en las Academias de Ciencias de Madrid y París el proyecto de un nuevo tipo de dirigible que solucionaba el grave problema de suspensión de la barquilla al incluir un armazón interior de cables flexibles que dotaban de rigidez al dirigible por efecto de la presión interior, en 1918 diseñó un dirigible trasatlántico, al que llamaron Hispania, que llegó a alcanzar el estado de patente, con objeto de realizar desde España la primera travesía aérea del Atlántico.
John v Atanassof y Clifford Berry
El profesor John Atanasoff y el estudiante graduado Clifford Berry construyeron la primera computadora electrónica digital del mundo en la Universidad Estatal de Iowa entre 1939 y 1942, VEl Atanasoff Berry Computer representadas varias innovaciones en la computación, incluyendo un sistema binario de aritmética, el procesamiento en paralelo, memoria regenerativa, y una separación de las funciones de memoria y de computación.
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938).
Atanasoff Berry Computer

Para más imformación: http://es.wikipedia.org/wiki/Clifford_Berry
http://es.wikipedia.org/wiki/John_Atanasoff
Para más imformación: http://es.wikipedia.org/wiki/Clifford_Berry
http://es.wikipedia.org/wiki/John_Atanasoff
Konrad Zuse
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Konrad_Zuse
Alan Turing
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing
Howard H. Aiken
Estadounidense, pionero en computación al ser el ingeniero principal tras el Harvard Mark Estudió en la Universidad de Wisconsin, y posteriormente obtuvo su doctorado en física en la Universidad Harvard en 1939. Durante este tiempo, encontró ecuaciones diferenciales que sólo podía resolver numéricamente. Ideó un dispositivo electromecánico de computación que podía hacer gran parte de ese trabajo por él. Este ordenador fue originalmente llamado Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) y posteriormente renombrado Harvard Mark I. Con la ayuda de Grace Hopper y financiación de IBM, la máquina fue completada en 1944.
Inventó una calculadora controlada de consecuencia automática "MARK 1", la construyó con la ayuda de IBM y la marina de los Estados Unidos. Fue terminada en 1944 y se utilizó para crear tablas balísticas para los proyectiles de la marina, fuesen más precisos.
John von Neumann
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/John_von_Neumann
John Bardeen
convirtiéndose junto a Marie Curie, Linus Pauling y Frederick Sanger en las únicas personas galardonadas dos veces con el Premio Nobel
n 1938 inició su tarea docente universitaria como profesor auxiliar en la Universidad de Minnesota. Después de participar en la Segunda Guerra Mundial como responsable del laboratorio naval de artillería, en 1943 fue invitado a participar en el Proyecto Manhattan pero rechazó la invitación.
Bardeen murió en Boston víctima de un fallo cardíaco en 1991.
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/John_Bardeen
William Bradford Shockley
Fue un físico estadounidense. En conjunto con John Bardeen y Walter Houser Brattain, obtuvo el premio Nobel de Física en 1956 "por sus investigaciones sobre semiconductores y el descubrimiento del Transistor.
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/William_Bradford_Shockley
Walter Houser Brattain
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Houser_Brattain
Jack S. Kilby
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Jack_S._Kilby
Marcian Hoff
Es el co-inventor del microprocesador que contribuyó con la idea de arquitectura en 1969. Entró en Intel en 1968.
combino los elementos básicos de una computadora la memoria la unidad de control y la unidad arimético lógica en un chip de silicio minúsculo al que llamó microprocesador. este microprocesador y los que le siguieron el cerebro de los ordenadores actuales
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Marcian_Hoff